POESÍA DE CARMEN SERRANO COELLO
Programa: Un lugar para la poesía
Emisora: Radio Habana Cuba
Escribe: Alfonso Roque
Dirige: Dagoberto Loys
Tema: Poesía de Carmen Serrano Coello
SON: PRESENTACIÓN HABITUAL DEL ESPACIO
LOC: Bienvenidos a Un lugar para la poesía que se transmite a través de las ondas de la emisora internacional Radio Habana Cuba… Espacio que hoy dedicamos al libro “Concierto para arrullar a un árbol”, de la poetisa Carmen Serrano Coello, nacida en la provincia cubana de Holguín, en 1949… Versos que intentan dibujar las diferentes estancias del tiempo habitado por su autora; los requiebros del destino, el olvido, el amor, la familia, los amigos y siempre la memoria… (TR) Les proponemos apreciar el poema “El rumor de los espectros”…
LOC: Locutora declama poema “El rumor de los espectros”.
SON: Canción “A que te olvide” (autor Amaury Pérez) cantante Amaury Pérez.
LOC: Estábamos escuchando “A que te olvide”, del cantautor cubano Amaury Pérez Vidal…
SON: SPOT DEL PROGRAMA
LOC: Entre los méritos de los textos que la Serrano Coello publica en este libro, resalta la persistencia de los recuerdos, que muchas veces confieren algún aire de tristeza; como en ese hermoso poema titulado “En este río de ideas”… La estrofa dice: “La atmósfera aparece con el rostro mutilado, inundada de brumas, y mis ojos de angustia buscan luceros del viejo manantial”… Observamos este detalle también en el poema: “Árbol que no me deja”…
LOC: Locutora declama poema “Árbol que no me deja”.
SON: Canción “Enigma del Árbol” (autor Carlos Varela) cantante Carlos Varela.
LOC: Acabamos de escuchar las canción “Enigma del Árbol” del cantautor Carlos Varela…
SON: SPOT DEL PROGRAMA
LOC : En otras oportunidades como en el poema “A veces”, surgen las profundas dudas presentes en el pensamiento de esta generación: “contemplo la hoja trastornando la presencia del futuro… improvisa preguntas a la naturaleza, y nadie responde lo que quiero saber”… (TR) Les proponemos el poema “El vicio de observar el horizonte”, de su reciente libro “Concierto para arrullar a un árbol”…
LOC: Locutora declama poema “El vicio de observar el horizonte”.
SON: Canción “La canción del ángel” (autor Amaury Pérez) cantante Amaury Pérez.
LOC: Era “La canción del ángel” del cantautor Amaury Pérez Vidal…
SON: SPOT DEL PROGRAMA
LOC: Licenciada en Filología, Carmen Serrano Coello ha publicado además, “Casa perdida en la memoria”, “Por el cauce de mi río”, “Una paloma en la espuma” y “Por aquí andan mis ángeles”… (TR) Su poema “Constancia de vida” es muestra de esta afirmación…
LOC: Locutora declama poema “Constancia de vida”.
SON: Canción “Monedas al aire” (autor Carlos Varela) cantante Carlos Varela.
LOC: Trabajamos para ustedes con mucho placer: Dagoberto Loys en la realización sonora y la dirección general; en el guión Alfonso Roque y Maya Quiroga en la locución… No falte a un próximo encuentro con el programa que le concede “Un lugar para la poesía”.
POEMA “El rumor de los espectros”
Fuimos la red lanzada al agua
donde no habitaban peces sino rocas
que en cada movimiento nos herían.
Caminantes genuinos, descubrimos vestigios
de animales insomnes, movidos por el viento,
que nos seguían con el tilín de sus campanas
hasta orientarnos a bordear el abismo.
Gastamos espejismos en busca de un remanso
donde irnos a dormir, sin el rumor de los espectros.
Y aquí estamos, apostando con la margarita y temiendo
que el último pétalo responda: -¡No!
POEMA: “Constancia de vida”
Del castillo ya no salen los fuegos, solo el humo da
señal de existencia. El tiempo es una chispa,
un ojo que se cierra soplado por el aire.
La canción pare astros para esconder las manos que la nombran
y distienden sus notas bajo el manto de aquel cielo
que hizo crecer las pestañas al ruido
y saturó la voz que la realzaba. Navego en el sueño
con la barca que anda hasta el mar de esencias juveniles,
con sus manos de rocío y milagros para encantar las horas
que no dejan de estar en las perennidades. Cierra por piedad
aquella fuente que baña las raíces del castillo
donde solo el humo da constancia de vida.
POEMA: “El vicio de observar el horizonte”
Contemplo el árbol que disloca la niebla
y con su mano de hechicera detiene a la paloma
que abre alas de logros para cubrir los tallos
de las pupilas inertes que te vieron pasar
en tu sol de impaciencia. El paisaje
derrama la nostalgia de su estanque y en aquella luz verde
se posa un arcángel disfrazado de Dios. En los nidos
un polvo de inocencia atrae la mariposa
que serpentea su gracia. El vicio
de observar el horizonte se detiene el fantasma
que te hizo cautivo con el velo
donde la lejanía impone la condena
de vivir bajo el árbol que dislocan la niebla
y los dioses que vagan buscando el infinito.
POEMA: “Árbol que no me deja”
La herencia modela bajo el sombrero nuevo,
persiste en su imagen de eterna colegiala
con perfume de nardo. Alas le brotan
que adormecen e inspiran para que monte la abuela
en el prodigio
y escarbe la raíz que oculto con parches de recuerdo.
Ese árbol no naufraga en mi laguna de añoranza,
no aviva el fuego que me quema los sonidos
con que me arrullan los sinsontes de las agudezas.
Los pájaros de las figuraciones trazan círculos raros,
hasta que llego a destinarlos de portón hacia el bosque donde
me alzo de pino, o me derriba el viento.
Este árbol no se va de mi alegría,
viaja únicamente en el lento batir
con que lo pulsa el aire
o en las profundidades del misterio
cuya estirpe me censura
el embuste de la indiferencia.
La mirada del párvulo no sostiene el arrojo
ni abre los caminos a la superstición por la caída de las hojas.
La soledad no tiene antecedentes luminosos
sino ramas, para esconderme de la picana del destino.